NUESTRA EMPRESA
Whey Protein
PROTEINA CASEINATO DE CALCIO
Maltodextrina
Quemador de Grasa
Estanozolol
Oximetolona
Nandrolona
Contacto



Maltodextrina es el resultado de la hidrólisis del almidón o la fécula, normalmente se presenta comercialmente en forma de polvo blanco, compuesto por una mezcla de varios oligómeros de glucosa, compuestos por 5 a 10 unidades.[1]

Puede ser definida como un polímero de glucosa. Estas moléculas poliméricas son metabolizadas de forma rápida en el organismo humano,[2] contribuyendo, en individuos saludables, a un aumento exponencial de insulina(pico de insulina) en la corriente sanguínea.

Sabiendo que los carbohidratos son los principales fuentes de energía de nuestro organismo, glucógeno muscular hepático, correspondiendo a la mayor parte de las calorías ingeridas por el ser humano, en una dieta saludable, el carbohidrato debe estar presente cerca del 60%, para que las proteínas no tengan que desviarse de sus funciones específicas, como la construción de tejidos musculares, para la obtención de energía, como consecuencia es común el consumo e indicación de maltodextrina para practicantes de actividades físicas de resistencia como el fisioculturismo y las carreras, proporcionando energía durante estas atividades físicas, intensas y de larga duración, retrasando la fatiga, gracias la liberación gradual de glucosa en la sangre.

Este carbohidrato puede aumentar del nivel energético muscular, dando más fuerza, evitando el catabolismo muscular (pérdida de músculos) y también ayuda a evitar la fatiga.

Una cucharada de sopa (aproximadamente 10 gramos) de maltodextrina corresponde a 40 Kcal.

Sugerencia de uso

Hay una dependencia del peso corporal y el nivel de actividades físicas. Mas, en general, se debe consumir de 1 a 2 veces por dia hasta 4 cucharadas soperas de maltodextrina, antes y/o después de la realización de actividades físicas que necesiten de gran cantidad de energía y esfuerzo muscular. O ingerida con 1 vaso (250ml) de la bebida de su preferencia (agua mineral, leche, yogurt, jugo de fruta, etc), agitando o batido en una licuadora.

Es recomendado su consumo acompañado de un suplemento protéico, como la whey protein (proteína del suero de leche), o la proteína aislada de soja, o con la ingestión directa de aminoácidos como la valina, leucina, e isoleucina, encontradas en suplementos alimentarios llamados comercialmente de BCAA (Alimentación)

1 kilo $250



¡Hoy había/n 1 visitantes (4 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis